martes, 15 de febrero de 2022

[Biblodata] Camarotes


Unos ejemplos de como pueden ser los camarotes de Traveller, en visión 3D, pueden ser según las siguientes imágenes encontradas hace tiempo en Internet.

 

Un ejemplo de camarote sencillo.

Nótese la disposición de la cama y armario bajo la cama y lateral.


Con o sin ventana al exterior, que normalmente suele ser una pared-pantalla.

En esta otra imagen se puede ver la mesa de trabajo y el cuarto de baño (la “pared” curva, que es la puerta cerrada del cuarto de baño).

Otro modelo de camarote, con pareces (incluso techo en algunos casos), de pantallas 3D, para dar la sensación de abertura al exterior. En estas paredes-pantalla puede proyectarse una imagen del planeta de origen del ocupante, otros planetas o la vista exterior de la nave.

Incluso una imagen más “hogareña” y confortable, con pared de madera o de ladrillos.


Camarotes dobles, normalmente para tripulación, con literas. Estas literas pueden ser de dos o tres camas en altura.


Nótese la disposición de la puesta de entrada, la mesa de trabajo, los armarios/taquillas, la litera y el cuarto de baño.

 

Este último, el cuarto de baño, suele ser pequeño y con todo escamoteado, para ocupar el mínimo espacio y tenerlo todo.

Y si queremos representar camarotes masivos en una nave destinada al transporte de pasaje de 2ª ó 3ª categoría, podemos recurrir a los camarotes-nicho, como los existentes en ciertos hoteles en Japón.

Y sobre estas imágenes, se pueden aplicar tantas variantes como la imaginación del ingeniero haya tenido para la creación de estas estancias de la nave, en especial cuando es una nave con interior no estándar.


domingo, 23 de enero de 2022

[Biblodata] Mercante independiente Tipo A 2, FAR TRADER

El Mercante Independiente Type A2 Far Trader, es una buena nave para usar para los jugadores, ya que es una nave para distancias intermedias.


Características básicas de la nave

No.

Categoría

Observaciones

1.

Tonelaje / Casco

Desplazamiento: 200 toneladas.

Dimensiones: 43m de largo, 22m de ancho, 13m de alto (sin torretas)

Gravedad: campos artificiales de suelo ajustables de 0,1 a 2,0 G.

Compensadores inerciales.

2.

Tripulación

tripulación x5.

- Piloto

- Ingeniero

- Médico

- Sobrecargo

- Artillero

3.

Ingeniería

- Jump-2

- Aceleracion 1-G

- Planta de Potencia A

- 2-EPs

- Agilidad-1

4.

Electrónica

Computadora Modelo 1

5.

Dureza del casco

x2 puntos de dureza

6.

Armamento

Capacidad para dos torretas.

7.

Defensas

De serie viene equipada con una torreta dorsal con descargador de partículas

Torreta ventral opcional.

8.

Vehículos

No lleva vehículos de serie

Sin embargo la tripulación suelen equiparla con una voladora.

9.

Tratamiento de combustible

Bombas de purificación.

Hay tanque de combustible para 50.0 toneladas, suficiente para la planta de energía hasta 2 Jump-2 y 18 días de viajes.

Depósito de combustible adicional de reserva para 3 días extras de viaje (no para salto)

10.

Coste

La nave cuesta 42,60 MCr.

11.

Tiempo de construcción

8 Meses.

12.

Observaciones

Alojamiento de tripulación:

2 camarote simples (capitán y 1º oficial).

2 camarotes estándar para la tripulación con 2 camastros en litera cada uno

Alojamiento Pasaje:

6 camarotes simples para pasajeros (Camastro ancho)

4 Capsulas de hibernación para pasaje

Bodega de Carga:

Carga máxima 24 Containers de 3x3x6m.

75,0 toneladas.


Esta nave la suelo modificar:

- Cubierta inferior: Elimino la sala de hibernación, añado cabina de control de carga, Habitación de trajes de vacío, el ascensor se suprime en la posición del plano y se coloca un pequeño montacargas cerca de la rampa de acceso. Se añade también una escalera vertical con escotilla de seguridad en la parte suprior y otra escotilla de seguridad inferior, para salida ventral de mantenimiento o emergencia.

- Cubierta Intermedia: Añado una cubierta sobre la rampa de acceso, sólo para tripulación, con camarotes, zona común tripulación, sala de computadora central (servidor), taller de mantenimiento y puente de mando, que se accede por una pequeña escalera que sube 1’5 metros. A la cubierta superior se accede por el pequeño montacargas y una escalera vertical con escotilla de seguridad.

- Cubierta Superior: En la zona superior, donde ahora hay puente y camarotes de la tripulación, se suprime y añado la sala hibernación con 10 capsulas, sala médica y cuarentena, 2 camarotes más y una zona común para pasaje más amplia y con cristalera al exterior (donde está ahora el puente de mando). La escalera vertical tiene escotilla de seguridad para accesos inferiores y otra escotilla de seguridad superior, para salida dorsal de mantenimiento o emergencia.


martes, 28 de diciembre de 2021

[Biblodata] Pasillos interiores de Nave

Los esquemas que podemos encontrar en muchos planos de cubiertas de naves, así como en algún reglamento u otros suplementos, podemos encontrar un esquema como el siguiente, en el que se indica como se puede ver un pasillo, con diferentes tipos de puestas o esclusas.

Personalmente prefiero ambientarme enseñando a los jugadores la siguiente imagen, aunque puedo indicar que es algo más o menos luminosa, y que es más blanca o de otro color.

Pero no creo que se aleje mucho de lo que podrían ser los pasillos en las naves.

¿Alguien ha visto los pasillos que llevan a los camarotes en los “cruceros de placer” (o de estrés, según se mire)? Pues lo mismo, pero más futurista. Aunque si queremos representar un Liner de pasaje, bien podría ser según la siguiente imagen.

Y aunque parezca mentira esta imagen es real, de 1ª clase en un crucero.

 

También suelo usar esta otra imagen para que los jugadores puedan ver como un pasillo suele ensancharse al llegar a alguna sala común.

Otro de los esquemas que se suelen ver para cuando hay escalas para subir o bajar de nivel, es el siguiente.

Como no suelo verlo demasiado real, suelo presentarles a nuestra conocida Ripley cuando sube por la misma escala para cambiar de cubierta.

El pasillo, además de pasar personas, tiene más utilidades, como por ejemplo los conductor de las luces, energía…

Ahora ya sabemos algo más de las naves.

jueves, 28 de octubre de 2021

[Biblodata] Rhino Hunter

Entre las partidas y campañas que he ofrecido como director de partidas, ha sido el Rhino Hunter.

 

Esta nave la he utilizado como lanzadera, incluida en la Ambassador, que tenía un hangar propio para ella, aunque se puede usar como como una nave mercante independiente de 100 Tm

 

Esta es de las pocas naves que no he realizado modificación alguna para las partidas, ya que he considerado se adapta bien a las características de la campaña donde la utilice.

Las 4 alas para la aerodinámica para cuando entra y sale de un planeta, son retractiles, por lo que pueden estar en su posición cuando no vuela, o cuando está en el espacio, donde no las necesita

El plano de cubierta es el siguiente.

Como lanzadera puede ser usado tal cual está en las imágenes anteriores.

Si se desea que tenga un motor de salto, se puede añadir el siguiente módulo.



Como se puede observar este módulo tiene un puente de mando para los saltos espaciales, el motor de salto y, si es necesario, se puede incluir una cabina de tripulación y un pequeño almacén para lo necesario del tripulante que le “toque” quedarse en la nave, mientras la lanzadera baja al planeta.

 

Es una nave especialmente diseñada para un equipo entre 3 y 6 jugadores. Tiene 3 camarote en el Rhino Hunter que perfectamente pueden ser dobles, y podemos sumar un camarote más en el módulo del motor de salto.

 

Espero que esta nave os pueda ser útil tanto como lanzadera, como nave mercante de 100 Tm.

sábado, 21 de agosto de 2021

[Biblodata] Interior Puente de Mando

 Aquí os dejo interiores de puentes de mando, que en alguna ocasión los he utilizado para que los jugadores entendiesen como son y la tecnología que se puede encontrar en ella.















Espero que os sirva para alguna partida.

domingo, 9 de mayo de 2021

[Biblodata] Mercante independiente Tipo A, versión estándar

 

Esta es una buena nave para usar para los jugadores, ya que puede transportar una buena cantidad de contenedores y de pasaje.

 

En una de mis aventuras, modifiqué esta nave añadiendo una cubierta intermedia. Bueno, fue algo más.

Por cierto el plano que use, cosas de la informática, desapareció justo el mismo día de finalizar la aventura, o mejor dicho, que unos de los jugadores (el típico rompe partidas), decidiera en nombre del resto, cambiar de rumbo y hacer lo impensable y dejar la aventura colgada por tres puntos. Es una persona que ya no se le espera como jugador.

 

Como decía, las modificaciones fueron bien simples:

En la cubierta de carga, la rampa de acceso se amplía hasta llegar ocupar lo que en el plano indica como sala de hibernación, para que los containers puedan acceder sin problemas.

Se añade al lado de la rampa una pequeña sala de mando de la bodega carga, en la que se custodia el manifiesto de carga y se controla una grúa de techo de la bodega de carga.

La zona de aviónica de reduce de forma lógica hasta cubrir sólo la zona del morro. Los laterales de la rampa será es zona de combustible.

La sala de hibernación pasa a la cubierta superior, justo donde está el puente de mando

Es esta cubierta superior también se añade una sala de enfermería y operaciones.

Entre estas cubiertas se añade una segunda, en la que se coloca una sala de mando sobre la aviónica de la cubierta de carga, algo más espaciosa, pudiendo añadir un asiento más, quedando en Piloto, Navegante, Sensores e Ingeniería.

En esta nueva cubierta se añaden los camarotes de la tripulación y las zonas comunes de estos.

También se añade en esta cubierta una pasarela que rodea la cubierta de carga, con techo alto, en la que está la grúa de carga.

 

Esta es una modificación, pero se pueden generar tantas como se necesiten para la partida.

 

La información general de la nave, tal como está en los planos de este artículo, es la siguiente.

 

Características básicas de la nave

Categoría

Observaciones

 

Tonelaje / Casco

200 toneladas.

Dimensiones: 43m de largo, 22m de ancho, 13m de alto (sin torretas)

Gravedad: campos artificiales de suelo ajustables de 0,1 a 2,0 G.

Compensadores inerciales.

 

Tripulación

tripulación x5.

- piloto

- navegante

- ingeniero,

- médico

- sobrecargo

 

Ingeniería

Propulsion:

·         Jump-1

·         Aceleracion 1-G

·         Planta de Potencia A

·         2-EPs

·         Agilidad-1

 

Electrónica

Computadora Modelo 1

 

Dureza del casco

x2 puntos de dureza

 

Armamento

Capacidad para dos torretas.

 

Defensas

De serie viene equipada con una torreta dorsal con descargador de partículas

Torreta ventral opcional.

 

Vehículos

No lleva vehículos de serie

Sin embargo la tripulación suelen equiparla con una voladora.

 

Tratamiento de combustible

Bombas de purificación.

Hay tanque de combustible para 45.0 toneladas, suficiente para la planta de energía, Jump-1 y 22 días de viajes.

 

Coste

La nave cuesta 38,55 MCr.

 

Tiempo de construcción

8 Meses.

 

Observaciones

Otro equipo:

Alojamiento de tripulación:

2 camarote grande (capitán y 1º oficial); 2 camarotes estándar para la tripulación con 2 literas cada uno

Alojamiento Pasaje:

6 camarotes simples para pasajeros

20 Capsulas de hibernación para pasaje

Bahía de carga: La capacidad de carga estándar asciende a 55,0 toneladas.

 

 


domingo, 25 de abril de 2021

[Biblodata] Mercante Subsidiario Tipo A5

 


Nave subsidiaria alternativa al tipo R estándar, sólo para carga y sin pasaje.

Esta nave con ciertas modificaciones, puede ser usada para múltiples funciones, según la partida. Según su altura, puede tener hasta un máximo de 4 cubiertas estándar.

 

Aunque la información está dentro de la imagen de la cubierta superior, sabiendo que puede ser difícil de leer, se describe lo básico a continuación.

 

Características básicas de la nave

No.

Categoría

Observaciones

1.

Tonelaje / Casco

500 toneladas.

Dimensiones: 58,50m de largo, 27m de ancho, 19m de alto (sin torretas)

Gravedad: campos artificiales de suelo ajustables de 0,1 a 2,0 G.

Compensadores inerciales.

2.

Tripulación

tripulación x4.

- piloto.

- navegador.

- ingeniero,

- médico

3.

Ingeniería

Propulsion:

·         Jump-1

·         Aceleracion 1-G

·         Planta de Potencia A

·         6,67-EPs

·         Agilidad-0

4.

Electrónica

Computadora Modelo 1

5.

Dureza del casco

x5 puntos de dureza

6.

Armamento

Capacidad para cinco torretas (2 dorsales, 2 laterales y 1 ventral).

7.

Defensas

No lleva ninguna torreta de serie

8.

Vehículos

No lleva vehículos de serie

Sin embargo la tripulación suelen equiparla con una voladora.

9.

Tratamiento de combustible

No tiene bombas de purificación.

Hay tanque de combustible para 55.0  toneladas, suficiente para la planta de energía, Jump-1 y 28 días de viajes.

10.

Coste

La nave cuesta 132,82 MCr. (mejoras aparte).

11.

Tiempo de construcción

91 semanas (mejoras aparte).

12.

Observaciones

Otro equipo:

Alojamiento de tripulación:

1 camarote grande (capitán); 2 camarotes estándar para la tripulación con 2 literas cada uno

Bahía de carga: La capacidad de carga estándar asciende a 370.3 toneladas.